martes, 25 de mayo de 2010
Tema 4. La crisis ambiental actual
-Los problemas de origen antrópico:
La alteración del relieve
La contaminación del aire
La degravación del medio acuático
La degravación del suelo
Las alteraciones del medio biótico(flora y fauna)
Texto: Entrevista a Cristiana Figueres, secretaria de la onu para el cambio climático. ( el País 23/5/10)
-Realiza un esquema con las ideas principales ( referencias al patrón económico , la velocidad en la toma de decisión, la temperatura, el sistema de negozación, la actuación de los países en desarrollo )
Christiana Figueres acaba de asumir la secretaría de la ONU para el cambio climático. La mayoría de los paises en desarrollo se comprometen a compesar todas sus emisiones de CO2. Christiana Figueres cree que su tarea el complicada pero que supone un gran reto para la humanidad ya que peligra el patrón económico del mundo en los próximos años. Las negociaciones contra el cambio climático estan resultando muy lentas. Los compromisos de reducción de emisiones que han pactado 70 países implicará en el futuro un aumento de temperatura de entre 3 y 3,9 en los próximos años.
2-Desarrolla el siginificado de los siguientes conceptos:
-Secretaría de la onu para el cambio climatico:La secretaría de la ONU para el cambio climático se encarga de unir a todos los países del mundo para reducir las emisiones de gases nocivos para el planeta.
-Cumbre de copenhague:La XV Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático se celebró en Copenhague, Dinamarca, desde el 7 al 18 de diciembre de 2009. Denominada COP 15 («15a Conferencia de las partes»), fue organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que organiza conferencias anuales desde 1995 con la meta de preparar futuros objetivos para reemplazar los del Protocolo de Kioto, que termina en 2012.
-Cumbre de méxico: .La cumbre de México se celebrará a finales de 2010 y en ella se intentara cumplir los pactos firmados en la cumbre de Copenhague e implantar otros nuevos.
-Protocolo de kyoto: El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases que causan el calentamiento global :dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de al menos un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990.
viernes, 7 de mayo de 2010
DIFERENTES NIVELES DE SUBDESAROLLO
Países emergentes que podemos encontrar: China, India, Brazil, México, Corea del Sur, Turquia, Indonesia, Iran, Taiwan.
Tabla:
Países | Tasa de alfabetización | Esperanza de vida | Renta per cápita ($) | PIB |
China | 90,9% | 72,3 | 5.383 | 7903235 |
India | 61% | 64,4 | 2.753 | 3388473 |
Brasil | 88,6% | 71,7 | 9.564 | 1976632 |
México | 92,8% | 76 | 14.104 | 1541584 |
Corea del Sur | 87,5% | 79,2 | 24.801 | 124300 |
Turquía | 88,7% | 71,7 | 12.955 | 1028897 |
Indonesia | 92% | 70,5 | 3.712 | 810900 |
Irán | 79,4% | 68,7 | 10.951 | 733000 |
Taiwán | 96,1% | 77,3 | 17.116 | 672900 |
Comparación de la tabla de 2009 con la de 1996:
Países | Tasa de alfabetización | Esperanza de vida | Renta per Cápita ($) | PIB |
China | 80% | 70,5 | 2946 | 559225000000 |
India | 49,8% | 59,7 | 1150 | 323506000000 |
Brasil | 82,1% | 65,8 | 5240 | 546233000000 |
México | 88,6% | 69,9 | 7170 | 421725000000 |
Corea del Sur | 96,8% | 70,4 | 8320 | 314784000000 |
Turquía | 81,9% | 66,7 | 4840 | 128957000000 |
Indonesia | 84,4% | 62 | 2730 | 176892000000 |
Irán | 66,6% | 56 | 4670 | 67128216023 |
Taiwán | No vienen datos | No vienen datos | No vienen datos | No hay datos |
martes, 20 de abril de 2010
Causas del subdesarrollo
Opino que según los acontecimientos de estos años y de los años anteriores se ve claramente que siempre han habido países con mayor poder siempre y estos son los que más desarrollados estan actualmente, ya que los países con mayor capital económico gobiernan sobre los subdesarrollados estos nunca podran llegar a ser desarrollados.
Resumen de kalipedia y wikipedia
La colonización de territorios por parte de las potencias más poderosas es un fenómeno que se ha venido repitiendo a lo largo de la historia.
Algunos países recibieron ayudas para mejorar sus estructuras productivas en forma de préstamos por parte de instituciones financieras internacionales y de los países más ricos. Los intereses de esos préstamos han resultado muy elevados, por lo que hay Estados que han contraído una deuda altísima a lo largo de los años.
La falta de tecnología propia y de capacidad para asimilar la de los países desarrollados coloca a los más pobres en una posición muy desfavorable en el mercado mundial, ya que no pueden producir de forma competitiva.
La natalidad se mantiene elevada en la mayoría de los países más pobres, mientras la mortalidad se ha reducido, provocando un fuerte crecimiento demográfico.
Las enfermedades y las hambrunas conllevan importantes gastos sanitarios para un país a corto plazo, y tienen un fuerte impacto a largo plazo.
Los países subdesarrollados sufren el bloqueo de sus exportaciones agrícolas por parte de los países ricos, que protegen su producción mediante subvenciones a sus agricultores, lo que les permite rebajar los precios de estos productos en el mercado mundial. Igualmente, los países pobres encuentran barreras a sus exportaciones de textiles, alimentos procesados, bebidas y otros productos que, de no ser así, podrían ser competitivos.
Los conflictos armados, a menudo sostenidos por los propios gobiernos, suponen en muchas ocasiones la devastación de los países. Además de las pérdidas de vidas humanas y económicas, las naciones que sufren estos conflictos se quedan sin una mano de obra joven necesaria para su recuperación y desarrollo.
La falta de estabilidad política y de un marco legal.
La falsa teoría de la raza:
En un principio se pensaba que el desarrollo humano estaba basado en cuestiones de raza; por existir, decían los defensores de esta hipótesis, unas superiores a otras, o mejor dicho, por pensar que la "raza blanca" era superior a todas las demás.
La religión:
El colonialismo
Ligado a las consecuencias del clima, la diferencia, especialmente tecnológica, entre unas regiones y otras se fue acentuando con el tiempo. A esto contribuyó el aislamiento que provocaron los océanos, los grandes desiertos y las enfermedades que impedían un contacto real entre distintas civilizaciones. Cuando estos problemas pudieron ser superados las naciones tecnológicamente más avanzadas consiguieron imponerse con cierta facilidad a las demás y utilizarlas para su propio beneficio.
El clima
A diferencia de las anteriores, pocas discrepancias existen respecto a esta causa. El africano Alí A Mazrui han postulado la importancia del clima, unido a la riqueza de recursos que suele acarrear, como primera causa del subdesarrollo. Así, la abundancia de alimentos de que disfrutan las zonas tropicales y ecuatoriales del Tierra, lo innecesario del abrigo o el refugio frente al frío y la facilidad de construir nuevas chozas hacen poco necesario el ingenio que permita progresar en un ambiente donde realmente no es necesario. Este autor afirmaba, en la serie Los africanos, que de niño iba siempre descalzo y nunca necesitó investigar ni fabricar algo parecido al calzado, como sí lo necesitan fabricar los habitantes de climas templados.
viernes, 16 de abril de 2010
Comparación
Bolivia, Somalia, Iran, Angola, Egipto.
Países desarollados
Noruega, Portugal, Liechtenstein, EEUU, Republica checa.
Los países estan escogidos por máxima y mínima renta per cápita, si los comparamos se ve claramente que donde hay más renta per capita es es países más avanzados, con mayor tasa de alfabetización y esperanza de vida, estos datos nos demuestran las desigualdades que hay en el mundo y de la suerte que tenemos por vivir en un país desarrollado ya que si estuvieramos en un país de esos ni tendriamos tantos ordenadores para una clase,eso alli es impensable.
martes, 16 de marzo de 2010
Tema 3. El mundo subdesarrollado
Concepto actual de subdesarrollo:indicadores y medidas.
Causas del subdesarrollo.
Diferentes niveles de subdesarrollo.
Localización geográfica de las regiones subdesarrolladas: China.India y el sureste asiático.El proximo y medio oriente asiático.África árabe y África negra.Iberoamerica
Concepto actual de subdesarrollo
Para un primer conocimiento del subdesarrollo vamos a visitar dos paginas y anotaremos un resumen de sus contenidos.
Las paginas son el diccionario de la RAE y wikipedia,
En ambas buscaremos el concepto subdesarrollo,
Y visita tambien kalipedia y teclea tbn el subdesarrollo y completa la información.
RAE: Atraso, situación de un país o región que no alcanza determinados niveles económicos,
sociales, culturales...
WIKIPEDIA:Atraso de un país o región, que no habría alcanzado determinados niveles (socioeconómicos, culturales)
KALIPEDIA:Poco desarrollo en algo; se llama así sobre todo a la situación en que están los países pobres, que a veces no tienen ni para que la gente coma.
DEFINICIÓN:Un pais poco avanzado en todo los aspectos.
Tabla:
la esperanza de vida | la tasa de alfabetización | la renta per cápita | |
China | 72-73 | 96,10% | 5383 |
India | 65-70 | 59,60% | 2753 |
Birmania | 60 | 74,80% | 8500 |
Brunéi | 75 | 93,00% | 50200 |
Egipto | 71 | 47,50% | 5349 |
Iran | 71,2 | 82,30% | 10995 |
Tunez | 74 | 80,00% | 7520 |
Tanzania | 51-52 | 57,00% | 29682 |
Angola | 38-39 | 42,00% | 5385 |
Somalia | 48 | 38,00% | 4809 |
Brasil | 73 | 83,00% | 9567 |
Bolivia | 65-66 | 96,00% | 4206 |
Venezuela | 73-74 | 92,30% | 12156 |
martes, 2 de marzo de 2010
Presentación
--->Concepto
--->Indicadores
--->Cronología
(esquema)
Zonas desarrolladas con indicadores
(texto imagen) (Gráficos)
Paisaje zonas desarrolladas
(Imágen)
viernes, 26 de febrero de 2010
CORRECCIONES
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||